top of page

Tips

  • Facebook B & W
  • Twitter B & W
  • Instagram B & W

Tips BAHIDORIANOS

 

Todos sabemos que en este carnaval habrá más gente que otros años por eso es necesario que vayas completamente preparado para no tener ningún percance. 

 

•Llega temprano, la fila estará enorme y pasarás horas parado bajo el sol esperando pasar, te recomiendo llegar a las 10:00 am.

 

•lleva tu IFE, INE, Pasaporte, , la piden a la entrada.

 

•Si compraste tu boleto con camión incluido debes de estar en punto de las 08:00 am en esquina Auditorio y Campo Marte. Está es la ubicación.

El regreso es el domingo 22 en los siguientes horarios 12:00am, 05:00 am, 12:00pm y 04:30 pm

 

•Si llevas coche procura llegar antes, el estacionamiento se super lleno, tiene un costo de $100.00 por todo el fin de semana. No olviden “Si tomas no manejes” y no manejen sin antes haber descansado.

 

•No te olvides de comer!! La comida será un hit en el festival! Estará el food truck de We love Burgers si no las conoces ahora es cuando son las hamburguesas más ricas que he probado en especial la Gorgory. En el twitter de @bahidora puedes encontrar una imagen que al presentarla obtienes un 10% de descuento el día del evento.

 

•Te puedes quedar en los hoteles que se encuentran alrededor, sin embargo el camping es una de las cosas que hace especial a Bahidorá, para poder acampar no olvides llevar tu sleeping bag, el frío es insoportable en la noche.

 

•Lleva tres cambios de ropa uno para el sábado en el día, es en Morelos así que hará calor,     lleva algo ligero, otro para la noche chamarra y pantalón, hace demasiado frío y otro cambio para el domingo.

 

•No olvides tu bloqueador, lentes de sol, repelente de moscos y si eres mujer lleva tu maquillaje para el siguiente día.

 

•Un candado para tu casa de acampar es básico.

 

•No hay senal de celulares y entre tanta gente es muy fácil perder a tus amigos así que te recomiendo llevar walkie talkies para poder comunicarte con ellos.

 

•Por último no olvides tomar responsablemente y que el propósito de un carnaval es disfrutar la música.

 

Patty

cosas que no puedes no hacer

 

Debemos de disfrutar la vida a cada instante, sin embargo, llegamos a una edad en la que tu cuerpo y tolerancia no te permitirán hacer cosas que hoy podrías hacer. Debemos de aprovechar cada instante de nuestra vida para divertirnos, disfrutar y  vivir experiencias y sensaciones nunca has sentido.

A continuación les daré una lista con 6 cosas que no puedes no hacer antes de ser viejo o morir….

 

  • Sin miedo, debes de tocar todo tipo de animales exóticos: víboras, arañas, tiburones, estrellas de mar, mantarayas  y demás animales. Cada oportunidad que tengas no dudes en tener una sensación diferente.

 

  • Mandar una carta a tus papás en donde expreses tu sentir por ellos. La mayoría de las veces hacemos para nuestros amigos o pareja, pero no puedes morir sin hacerle una a tu padres.

 

  • ¡Una actividad al extremo! Saltar del paracaídas: de las mejores experiencias… sabes que es algo que los demás tienen que vivir cuando intentas describir la sensación y no puedes de lo irreal que se siente. Simplemente volar es inexplicable.

 

  • Pretender estar enfermo para no ir al trabajo o a la escuela y poder irte a disfrutar del día; teniendo ese placentero pensamiento de: “Ahorita estaría en mi escritorio” ó “Apenas sería la hora de la comida”.

 

  • Prueba de todo, intenta sabores diferentes, a cada lugar que vayas pide un sabor diferente, no tienes que ir muy lejos (a otro país) para experimentar nuevos y exóticos sabores, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en el Restaurante “Chon” puedes probar armadillo, ranas, codorniz, cocodrilo, víbora, entre otras…

 

  • Da felicidad. Leerle un libro completo a una persona invidente es una experiencia que no puedes dejar pasar, al percibir lo que esa persona está sintiendo e imaginando en cada renglón es una satisfacción increíble. 

 

No dejes que la edad ni el tiempo consuman tu vida, REINVENTA, DESCUBRE, SE INTRÉPIDO si nunca lo has sido o te falta hacer alguna de las cosas en esta lista.. hoy es cuando.

 

Patty. 

Ser mama

Ahora toca un artículo de maternidad. Yo fui mamá muy joven (23 años) y obviamente eso tiene sus pros y sus contras. Hoy hablaremos de los pros: tienes muchísima más energía para jugar, brincar, subir, bajar, correr y hacer demás actividades que nuestros pequeños demonios nos piden que hagamos con ellos. La mentalidad, siento yo, y más en estos tiempos, no es tan cerrada como antes y puede haber una comunicación más abierta con ellos. Ya no eres un niño como para no entender los peligros que existen a nuestro alrededor, pero tampoco eres tan grande como para creer que TODO es un peligro y así es como he educado a mi niño. La verdad es que yo no soy una de esas mamás que son súper aprehensivas y preocuponas, y se lo pueden preguntar a quien quieran. Yo dejo que mi hijo se ensucie, se revuelque y haga demás cosas que son normales a esa edad. A veces cuando lo llevo al parque y hay más niños alrededor escucho las típicas frases de mamá: no te sientes en la tierra, no agarres la tierra, ten cuidado porque te ensucias, no te metas eso a la boca, no agarres NADA, poco les falta para decirles que no se suban a la resbaladilla porque muchos niños se suben y no saben la cantidad de gérmenes que pueden tener sus manos y pies. Y no digo que esté mal, al fin y al cabo esa es la forma de educar a sus hijos y no las voy a juzgar, pero yo, a base de mi propia experiencia, he visto que el dejar ser libre a mi hijo y que explore el mundo como debería de ser ha hecho de él un niño MUY FELIZ y, no es por nada, también muy bien educado. El hecho de que traiga las manos llenas de tierra y que su ropa esté toda sucia no quiere decir que sea un "niño malo" ni mucho menos, al contrario, le demuestras que confías en él y que tiene que aprender cómo es el mundo por él mismo. Tampoco estoy diciendo que les den de comer tierra diario, no, pero sí que los dejen explorar. Al fin y al cabo son niños y tienen derecho a saber por ellos mismo que si comen tierra no está bien y no sólo porque "mi mamá lo dice" y así con lo todo lo demás. Otra cosa SÚPER IMPORTANTE es la forma en que le dices a tu hijo las cosas. Entiendo que hay veces que es necesario alzar la voz, pero si no es nada grave lo puedes hablar perfectamente, porque a pesar de lo que la mayoría piensa (yo también lo pensaba): LOS NIÑOS ENTIENDEN TOOOOODO, y cuando digo TODO es TODO. A mi me ha impresionado lo inteligente que es Diego y siempre intento hablar claro con él y explicarle las cosas en vez de regañarlo o castigarlo y vaya que me entiende. La clave en todo es tratar de ser pacientes con ellos, entiendo y se perfectamente que hay días que los quieres ahorcar o simplemente aventarlos por la ventana (me ha pasado varias veces), pero como me dijo una vez mi mamá: el amor siempre es más grande y de ahí es de donde sacas las fuerzas y la paciencia para seguir adelante y créanme que cuando vas viendo los resultados, la satisfacción es tan grande que no cambiarías esas noches de desvelos por NADA del mundo. 

Lore ✌️

 

¿sER fELIZ?

Mucha gente desea ser feliz y trabaja toda su vida en ello para poder lograrlo. De hecho la Psicología, como otras ramas, tiene como elemento el trabajo en ella. El padre del Psicoanálisis, Sigmund Freud, defendía la idea de que cada individuo es motivado por la búsqueda de la felicidad. Pero ésta búsqueda sería algo utópico, ya que para que la felicidad exista no puede depender del mundo real de lo tácito, donde la persona puede tener experiencias como el fracaso y la tristeza. Por lo que lo máximo que el ser humano podría lograr sería una felicidad parcial. 
Aquí mi pregunta es ¿Tenemos que llegar a la locura para poder experimentar la felicidad? Sin duda este es un tema para debatir. Existen otros psicoanalistas y psicólogos que creerían lo contrario. Estoy de acuerdo que la felicidad es un estado de ánimo que muchas veces está presente y otras no, puesto que las circunstancias por las que estamos pasando no nos permiten sentir frustración, enojo, tristeza o cualquier estado de ánimo que impida nuestra felicidad, pero también puedo decir con seguridad que el mundo cada quien lo percibe como cada uno quiere. Realmente la felicidad siempre está al lado de nosotros pero no sabemos la clave para aprovecharla y disfrutarla. La clave para ser feliz es disfrutar de la vida, de nuestros problemas, de nuestros duelos y hasta de nuestro sufrimiento; es ser feliz con lo que tenemos y experimentar cada uno de los momentos que se nos presentan día con día. Es saber lograr un equilibrio interno. 
Les comparto una de mis frases favoritas:
"La felicidad humana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, que pueden ocurrir pocas veces, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días"
Benjamin Franklin.

Cada uno de nosotros tenemos la clave en nuestras manos, es cuestión de decisión.

Patty

La verdad no sé si este blog vaya a ser muy diferente a todos los demás, pero sí sé que va a estar hecho con el corazón. Antes que poner cualquier artículo me gustaría compartirles un pensamiento. Estamos comenzando un año nuevo y creo que a pesar de que ya es cliché decir esto, tenemos una nueva oportunidad de cumplir nuestras metas. Cuántos de nosotros no estamos diciendo ahorita: chale, ya llevaría un año haciendo ejercicio, ya tendría el cuerpo que tanto quería, ya tendría el enganche para mi coche/departamento/negocio etc, ya llevaría un año sin fumar y así me puedo ir con muchísimos propósitos típicos de la época. Yo por eso, este año decidí hacer mis propósitos de una manera diferente y aquí se los voy a compartir:
Ser constante
Ser disciplinada
Ser paciente
Ser tolerante
Ser amorosa
Ser comprensiva
Ser solidaria
Ser responsable
Ser mejor persona (y esto incluye el ser amiga, ser hermana, ser mamá, ser hija, ser empleada, ser jefa etc etc etc.)
Ser consciente (en todos los aspectos de mi vida)
Y por último, ser felíz. Creo que cuando uno es realmente felíz todo lo demás viene de pilón.
Habrán momentos y circunstancias en la vida que nos harán pensar que no somos felices pero esos días también son hermosos porque te permiten vivir y aprender cosas distintas, y al fin y al cabo de eso se trata este viaje, de altas y bajas, de sonrisas y llantos. Pero eso es lo que le da sabor a nuestros días y de todo podemos aprender algo, aunque aveces no nos demos cuenta en el momento. Vive, llora, baila, patalea, brinca, canta, grita, viaja, lee, come, conoce, enamórate, decepciónate, ayuda a los demás, cáete y vuélvete a levantar. Porque de eso se trata la vida, de voltear, sonreír y decir: QUÉ BONITO ES VIVIR. 

Se los dejo de tarea y nos leemos la próxima semana. 
Lore✌️

 

año nuevo blog nuevo

bottom of page